Ir al contenido

Preguntas Frecuentes CERCAPP

 

CERCAPP es un aplicativo desarrollado por Grupo CERCAPITAL C.A. que permite a cualquier persona mayor de edad, abrir una cuenta de inversión para su futuro, en la que puede ir haciendo aportes periódicos y generar crecimiento de ese capital en función del tiempo.

Grupo CERCAPITAL C.A. es un Fondo de Inversión regulado que gestiona capitales de clientes y lo invierte en distintas líneas de negocios de acuerdo a sus planes de inversión y regulaciones aplicables.

Es una institución financiera que gestiona capitales de clientes/inversionistas y lo invierte en distintas estructuras de negocio con la finalidad de generar un rendimiento.  

El capital es recibido por Grupo CERCAPITAL quien a su vez lo invierte de acuerdo a su línea de negocios e inversiones para generar los rendimientos proyectados. CERCAPP es una herramienta de automatización que le permite al usuario participar en la propuesta, hacer sus aportes y hacer seguimiento sobre el crecimiento y los movimientos en tiempo real.  

Sí. Grupo CERCAPITAL C.A. es una empresa del sector valores, registrada en Venezuela con el RIF J504018597, autorizada por el ente regulador competente que es la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) a través de la providencia N. 125 del 25 de noviembre de 2024, y cuya constitución se realizó a través de oferta pública de acciones en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria.  

Grupo CERCAPITAL es un Fondo de Inversión diversificado. Puede invertir en diferentes sectores de la economía como son inmuebles, mercado de valores, petróleo y materias primas, agroindustria, importaciones, turismo, tecnología, sector comercial, etc., que pueden estar dentro o fuera de Venezuela. Se sugiere consultar prospecto de constitución aquí.

Actualmente se ofrecen dos planes

Plan Estándar: proyecta 7% anual de retorno.

Plan Premium: proyecta 9% anual de retorno.

El plan Estándar está diseñado para cualquier persona cuyos aportes se encuentren entre $10 hasta $49 mensuales. EL plan Premium está diseñado para usuarios cuyo aporte se mantenga sobre los $50 mensuales.

No. Si una persona no puede hacer algún aporte no ocurre nada. El crecimiento se mantendrá sobre el capital base que ya haya aportado. Sin embargo la recomendación es que el usuario de manera disciplinada realice aportes programados para lograr el objetivo planteado en el tiempo.  

No. El hecho de no poder aportar en un momento dado no acarrea multa alguna.

Los capitales permanecen bloqueados por períodos de dos años a partir de la fecha inicial. La razón de esto es que para poder crecer, el dinero debe estar invertido y el fondo necesita contar con los capitales disponibles para poder invertir en las diferentes líneas de negocio y poder establecer la planificación pertinente. Adicionalmente, el usuario entiende que esta es una cuenta de inversión y no una cuenta de tipo corriente bancaria. 

Al vencimiento del período del contrato se abre una ventana de tiempo durante la cual el cliente puede hacer retiros ya sea de ganancias o capital base total o parcial. Puede consultar los Términos y condiciones aquí.

Cada vez que el usuario lo desee. Diariamente, semanalmente, mensualmente, etc. Mientras más aportes, mayor será el crecimiento en el tiempo.

Si no hay retiro de capital entonces la ganancia se suma al capital base para el siguiente período, de esta manera se genera interés compuesto, lo cual proyecta un mayor crecimiento de la cuenta de inversión para el usuario en el tiempo.

Cada usuario puede abrir una cuenta de acuerdo a su documento de identificación, sin embargo puede manejar la cantidad de planes que desee dentro de su registro. Dichos planes irán corriendo a diferentes temporalidades dependiendo de las fechas de apertura.  

Sí, es posible siempre que se cumpla con la regla de hacer los aportes como se especifica en la pregunta 6. Un usuario puede elevar su plan de Estandar a Premium aunque también puede bajar de Premium a Estandar en caso de no cumplir con lo aportes como está estipulado. En cada caso el usuario será notificado a través de la APP y Grupo CERCAPITAL le explicará los prorrateos de montos que sea necesarios realizar.  

Se pueden realizar en Bs, dólares, euros o criptoactivos tipo USDT.

No. El proceso es estrictamente personal. Las transferencias deben ser realizadas desde y hacia la cuenta del usuario registrado.  

Sí. CERCAPP y Grupo CERCAPITAL deben realizar el proceso de verificación y aplicar políticas antilegitimación de capitales, por lo tanto, el proceso de registro y la trazabilidad de las transacciones están vigiladas y verificadas para cumplir con las normas de seguridad para el usuario y por supuesto para la empresa.  

Grupo CERCAPITAL puede contar con la asesoría y servicios de terceros para llevar a cabo sus funciones de la manera más profesional y óptima, en función de los intereses de los clientes y el cumplimiento de las normas establecidas.

En la moneda que el cliente indique siempre que exista la disponibilidad de la misma.  

Independientemente del tipo de moneda que el cliente haya utilizado para hacer sus aportes, los rendimientos siempre serán calculados en ($USD) dólares americanos.  

La función es permitir al usuario ir construyendo un patrimonio que irá creciendo en el tiempo de manera estable y segura, ya sea para retiro a futuro, cumplimiento de alguna meta en particular, etc. CERCAPP le permite al usuario medir su crecimiento en el tiempo y proyectar de acuerdo al cambio en sus aportes.  

No. CERCAPP no es una aplicación bancaria y Grupo CERCAPITAL no es un banco. CERCAPP no tiene funciones de transferencia, pago móvil, créditos, pago de servicios, etc. CERCAPP es un aplicativo cuya única función es agilizar el proceso de inversión del usuario en la propuesta de Grupo Cercapital y que pueda hacer seguimiento allí a sus aportes y crecimiento en el tiempo.  

El tiempo mínimo es de dos años a partir de la apertura.

Documento de identidad con fotografía vigente y legible y que corrobore que el usuario es mayor de 18 años.  

Puede poner el nombre que desee a su cuenta de inversión, por ejemplo: retiro a futuro, viaje, compra de vehículo, etc.  

Sí. CERCAPP puede ser descargada desde cualquier parte del mundo y cualquier persona puede abrir una cuenta de inversión independientemente de su nacionalidad o ubicación siempre que cumpla con los requisitos pertinentes.  

Sí. CERCAPP puede ser utilizada en cualquier parte del mundo siempre que cuente con conexión a internet.  

Puede hacerlo pero siempre será el representante quien gestione la cuenta con su nombre y movimientos hasta que el beneficiario adquiera la mayoría de edad.

En caso de ausencia total o parcial del usuario, los familiares o herederos deberán presentar  los documentos de ley para que Grupo Cercapital proceda a liberar o a readjudicar los fondos de acuerdo al proceso y acuerdos.  

La generación de ganancias que sean realizadas (es decir, retiradas) puede conllevar a pago de impuestos de acuerdo a la legislación del país donde se encuentre. Se recomienda consultar con su contador.  

Sí. El uso de  CERCAPP es confidencial ente el usuario y Grupo Cercapital, sin embargo, Grupo CERCAPITAL se reserva el derecho de revelar identidades u otros datos siempre que algún elemento o caso judicial, y con las obligaciones de ley así lo requiera.  

No. Los usuarios de CERCAPP invierten a través de la APP para que Grupo Cercapital gestione ese capital en función de generar los rendimientos de acuerdo a los planes y propuesta de valor. Para ser accionista de Grupo CERCAPITAL existen otros mecanismos como la compra de acciones y aumentos de capital de la empresa en oferta pública o privada que no se gestionan a traves de CERCAPP. Para mayor información puede consultar en  www.cercapital.com.

Sí. CERCAPP enviará notificaciones informando cuáles son los negocios o proyectos en donde Grupo CERCAPITAL está invirtiendo durante un momento dado, además de información sobre procesos, eventos y promociones. Para nosotros es importante que el usuario se familiarice con los procesos y sienta confianza en cómo está trabajando su dinero. Podrá consultar dicha información en la sección de notificaciones de la App y en la sección del blog de la página web. 

Sí. Puede activarlas o desactivarlas cuando lo desee en la configuración de CERCAPP.

Toda inversión conlleva riesgos. Grupo CERCAPITAL maneja una política de gestión de inversión de tipo conservadora. Nuestra prioridad será siempre la preservación del capital.  

Sí. Puede revisar los detalles en la sección de Términos y Condiciones.

La intención y acción de invertir es responsabilidad absoluta del usuario. CERCAPP facilita el proceso y Grupo CERCAPITAL promociona una propuesta de valor que considera beneficiosa para el mercado. La decisión de incorporarse es exclusiva del usuario.  

CERCAPP es un aplicativo que puede descargarse para dispositivos Android y IPhone. También puede ser utilizado como dispositivo web.

CERCAPP cuenta con un servicio de soporte a través del cual puede gestionar cualquier requerimiento técnico o de otra índole.

Una cuenta de inversión le permite al usuario hacer aportes periódicos para su futuro y que ese capital vaya creciendo de manera sostenida, segura, estable y con mucha mejor proyección. Es una alternativa para construir un mejor futuro financiero sin tener que experimentar con nuevos negocios o trabajos que requieren tiempo, dedicación y cuotas de riesgo inciertas. También representa una gran alternativa para diversificar en el caso de que el usuario ya posea otras inversiones en marcha.  

Las cuentas bancarias no están enfocadas en el crecimiento financiero del usuario. Prestan un servicio básico de gestión y manejo del dinero en función de las necesidades de uso comercial de ese dinero, más no se enfocan en hacerlo crecer. Aun cuando existen cuentas con intereses que los bancos pueden ofrecer, los rendimientos ofrecidos son muy bajos en comparación con otras estructuras de inversión. Por esta razón, en la cuenta bancaria los fondos están disponibles para se retirados o movidos como el usario desee y cuando lo desee, porque ese dinero  no está trabajando. La cuenta de inversión en cambio, está enfocada en mantener el capital invertido, trabajando, creciendo, de manera que el usuario pueda aspirar a una multiplicación de ese dinero en el tiempo y que le permita afrontar los sucesos del futuro con mayor seguridad.